DEMOLICIÓN Y NUEVO DISEÑO: LA PROPUESTA MÁS VIABLE PARA EL ESTADIO GUILLERMO PLAZAS ALCID

La consultoría realizada por la Universidad Nacional de Manizales sobre el estado del estadio Guillermo Plazas Alcid concluyó que la demolición y posterior construcción de la tribuna occidental es la alternativa más viable para garantizar un escenario deportivo funcional, moderno y ajustado a los estándares actuales. Esta obra tendría un costo estimado de 56 mil millones de pesos.

Según explicó el arquitecto Santiago Bedoya, coordinador del proyecto, se analizaron tres alternativas:

  1. Actualizar los precios del proyecto original de 2019 a valores de 2025.
  2. Reforzar y adecuar la infraestructura actual.
  3. Diseñar un estadio completamente nuevo.

Las dos primeras opciones fueron descartadas por los altos costos y tiempos prolongados de ejecución. La propuesta más viable es una nueva construcción que incluye cuatro tribunas con capacidad para 15.000 espectadores y todos los requerimientos exigidos por torneos de Conmebol, especialmente en la tribuna occidental.

El diseño contempla:

  • Tribuna occidental: 3.386 espectadores
  • Oriental: 4.649
  • Norte: 3.592
  • Sur: 3.727

Además de recuperar la tribuna occidental, también se proyecta la reconstrucción de la pista atlética, ya que actualmente Neiva no cuenta con un escenario adecuado para el atletismo.

Este tema fue el eje central del debate de control político realizado ayer en el Concejo de Neiva, liderado por los concejales Alejandro Serna y Cristian Bautista. Allí se discutieron tres puntos clave:

  • ¿Cuál es el mejor escenario para recuperar el estadio?
  • ¿Cómo será el cierre financiero?
  • ¿De dónde saldrán los recursos?

La propuesta financiera contempla una inversión tripartita entre la Alcaldía de Neiva, la Gobernación del Huila y el Gobierno Nacional. Sin embargo, la decisión de avanzar en la demolición y construcción total aún está pendiente de voluntad política y viabilidad presupuestal.

Informa: Agenda Huilense

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *